Manuel Montañés García

120 x 80 cm.
Acílico sobre lienzo
Manuel Montañés García.
Obra inspirada en mi bisabuelo materno.
Dicen que era un hombre fuerte como un roble, grande y valiente. En su juventud fue soldado en la Guerra del Rif, de donde regresó vivo y condecorado.
Luego conoció a mi bisabuela Juana González, en Antigua (Fuerteventura) y desde allí migraron a Güímar con sus tres hijos: tía Carmela, tía Lala y tía Juanita en su vientre. Los demás, nacieron en San Pedro Arriba, en la Morra, cerca de los Molinos de Agua de Chacaica.
Mucha parte de su vida la pasó trabajando en el Barranco de Guaza, cerca del puente y donde estaba el antiguo matadero municipal. Cargaba los animales al hombro y los llevaba a las carnicerías del pueblo. Se ponía tres sardinas trabadas en la camisa porque no le gustaba el olor de la carne, pero tenía que trabajar y sacar a su numerosa familia adelante. Y lo hizo.
Echaba del alma sus cantares, que quedan ahora escritos, para que no se nos olviden, ni a los que estamos, ni a los que vengan.
Yo soy Manuel Montañés
el de la camisa rota
a mi nada me alborota
ni al derecho ni al revés
Soy Manuel el de la villa
ya no valgo para nada
soy una penca pasada
que ya no da cochinilla
Soy Manuel Montañés
el de la camisa rota
me cuelgan las dos pelotas
y el palillo del pincel.
El cuadro lo pude hacer gracias a las historias y lugares que me enseñó su nieta Pilar. Muy agradecido.